Certificado de Matrimonio en Jaén

Pedir Certificado Ahora

¿Qué son los certificados del Registro Civil?

El acta o certificada de matrimonio la emite el Registro Civil y acredita la boda civil o eclesiástica. Solicitud presencial o telemática sin desplazamientos.

Cita Previa: Dirección, teléfono, correo electrónico

Dirección

Calle Arquitecto Berges 16, 23007 Jaén

GPS

37.7725622, -3.7906059

Teléfono

Envíe un correo electrónico a

Ubicación de la Oficina

Horario del Registro

Lunes

09:00-14:00

Martes

09:00-14:00

Miércoles

09:00-14:00

Jueves

09:00-14:00

Viernes

09:00-14:00

Sábado

Domingo

Un matrimonio no solo se celebra, también se registra, se certifica y, en muchos casos, se acredita. Para bodas en Jaén o en cualquier municipio de la provincia, puedes solicitar el certificado de matrimonio sin tener que ir al Registro Civil, sin colas.

Aquí te explicamos cómo hacerlo.


Este servicio está disponible tanto para Jaén capital como para todos sus municipios.


¿Cual es el uso del certificado o acta de matrimonio?

Es un documento oficial en él constan los datos de los cónyuges, la fecha, el lugar, el régimen económico y, en su caso, las anotaciones marginales (separaciones, divorcios, etc.).

Es obligatorio para:

  • Solicitar la nacionalidad.
  • Trámites de divorcio o separación.
  • Acceder a pensiones de viudedad.
  • Procesos de adopción, herencias o gestiones con notarios.
  • Usos consulares o internacionales.

¿Quién puede solicitar el certificado de matrimonio en Jaén?

No cualquier persona puede acceder a cualquier certificado. Existen datos sensibles que requieren interés legítimo. Pueden solicitarlo:

  • Los propios cónyuges.
  • Familiares directos o personas con vínculo justificado.
  • Terceros con poder notarial, resolución judicial o autorización expresa.

En caso de matrimonios con régimen económico, divorcios o datos personales protegidos, el Registro puede limitar el acceso o exigir documentación adicional.

¿Qué documentación es precisa para obtener el certificado de matrimonio de Jaén?

Antes de solicitarlo, asegúrate de tener:

  • Nombre completo de ambos cónyuges.
  • Fecha y lugar donde se celebró el matrimonio.
  • Tipo de certificado que necesitas (ver más abajo).
  • Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE/Pasaporte).
  • En su caso, documentos que acrediten el interés legítimo como el Libro de familia, escritura de herencia.

Tipos de certificado o partida de matrimonio

¿No sabes cuál necesitas? Te ayudamos a identificarlo. Según tu caso o el país donde debas presentarlo, puedes pedir:

  • Certificado Literal de matrimonio: copia íntegra de la inscripción, con todos los detalles.
  • Extracto: resumen con los datos esenciales.
  • Plurilingüe: redactado en varios idiomas, válido en países del Convenio de Viena.
  • Con Apostilla de La Haya: para usar en países fuera del Convenio.

¿Cómo puedes solicitar el certificado o acta de matrimonio en Jaén?

Varias opciones, pero solo una te ahorra tiempo y desplazamientos:

Desde esta página (100% online)

  • Completa un formulario en minutos.
  • Nosotros gestionamos la solicitud con el Registro Civil de Jaén.
  • Te enviamos el certificado a tu domicilio o por email si es digital.

En persona

  • Puedes acudir al Registro Civil donde se celebró el matrimonio.
  • En muchos casos es necesario pedir cita previa.
  • No siempre te entregan el certificado en el acto.

Por carta

  • También puedes solicitarlo por correo postal.
  • Incluye tus datos, los del matrimonio y dirección de envío.

¿Cuánto tarda un certificado de matrimonio en Jaén?

  • Formato digital: descarga rápida en la Sede Electrónica del Ministerio. (Necesario tener firma digital).
  • Envío postal: 10 a 15 días hábiles.
  • Internacional: más de 15 días (según país).

¿Certificada matrimonial para trámites en el extranjero?

Sí, podemos ayudarte con eso:

  • Certificado plurilingüe: aceptado sin traducción en países de la UE y del Convenio de Viena.
  • Con Apostilla de La Haya: para validar el documento fuera de la UE.

Gestión telemática del certificado matrimonial

Sabemos que en momentos importantes o delicados, lo último que quieres es pelearte con un trámite. Por eso:

  • Verificamos tus datos antes de tramitar.
  • Te guiamos paso a paso, sin tecnicismos.
  • Resolvemos tus dudas rápidamente.
  • Tramitamos directamente con el Registro Civil de Jaén.

Solicita tu certificado de matrimonio de Jaén ahora

Hazlo desde cualquier lugar. Sin colas, sin burocracia.


Cobertura total en la provincia de Jaén


Esta web no pertenece a la Administración Pública. Los certificados que tramitamos son oficiales y gratuitos en la sede del Ministerio correspondiente.

Este servicio sirve para evitar desplazamientos, errores, sin necesidad de firma electrónica y sin depender de plataformas oficiales complejas.

Preguntas frecuentes sobre el certificado de matrimonio Jaén

¿Puedo pedir un certificado de matrimonio de otra persona de Jaén?

Sí, pero solo si puedes justificar un interés legítimo.
El Registro Civil puede denegar la solicitud si considera que vulnera la privacidad de los cónyuges. Se suele permitir si eres:
– Familiar directo.
– Abogado o notario en representación legal.
– Parte interesada en trámites legales (herencias, pensiones, etc.).

¿Cómo obtener un certificado literal de matrimonio?

El certificado literal es una copia íntegra de la inscripción del matrimonio.
Puedes obtenerlo de estas formas:
Presencialmente en el Registro Civil donde se celebró o inscribió el matrimonio.
Por correo postal enviando una solicitud con los datos del matrimonio.
Online, a través de la Sede del Ministerio de Justicia (si tienes certificado digital o Cl@ve) o a través de este portal (sin necesidad de firma digital).

¿Cómo apostillar un certificado de matrimonio en España?

Para apostillarlo, sigue estos pasos:
Solicita el certificado literal de matrimonio en el Registro Civil correspondiente.
Presenta el certificado en el Colegio de Notarios o ante el Ministerio de Justicia (Sección de Legalizaciones) para que le apliquen la Apostilla de La Haya.
Recibirás el documento con la apostilla, que lo hace válido en países adheridos al convenio.

¿Dónde solicitar un certificado de matrimonio literal?

Puedes solicitarlo en:
– El Registro Civil donde se celebró o inscribió el matrimonio.
– El Registro Civil Central, si el matrimonio se celebró en el extranjero.
– La Sede Electrónica del Ministerio de Justicia si dispones de certificado digital o Cl@ve.
– También puedes usar servicios de este Portal que realiza el trámite por ti.

¿Cómo descargar una partida de matrimonio desde el Registro Civil?

Solo puedes descargarlo si lo solicitas online con un sistema de identificación como DNI electrónico, certificado digital o Cl@ve.
Pasos:
Entra en la sede del Ministerio de Justicia.
Solicita el certificado indicando el tipo (literal, extracto…).
Tras validarte, recibirás un PDF firmado electrónicamente, con validez legal.

Actas y certificados del Registro Civil de Jaén

Certificados de matrimonio de Jaén provincia