Certificado de Defunción en Cáceres

Pedir Certificado Ahora

¿Qué son los certificados del Registro Civil?

También llamada partida de defunción, es un documento oficial expedido por el Registro Civil que acredita el fallecimiento. Solicitud en persona o por internet sin necesidad de desplazarse.

Cita Previa: Dirección, teléfono, correo electrónico

Dirección

Ronda de San Francisco 23, 10002 Cáceres

GPS

39.4650736, -6.3673604

Teléfono

Envíe un correo electrónico a

Ubicación de la Oficina

Horario del Registro

Lunes

09:00-14:00

Martes

09:00-14:00

Miércoles

09:00-14:00

Jueves

09:00-14:00

Viernes

09:00-14:00

Sábado

Domingo

Solicitar Certificado de Defunción en Cáceres

Si hay un fallecimiento en Cáceres y necesitas este documento para trámites legales (últimas voluntades, herencias, pensiones…), aquí lo explicamos paso a paso.


Solicitar certificado de defunción literal, extracto, plurilingüe en Cáceres

Existen diferentes tipos:

  • Certificado Literal de defunción: copia detallada de la inscripción.
  • Certificado en extracto de defunción: resumen con datos básicos.
  • Certificado plurilingüe de defunción: para países que han suscrito convenios internacionales, disponible en otros idiomas.

Cómo solicitar el certificado de defunción de Cáceres online y presencial

Solicitud del acta de defunción online de Cáceres

Puede solicitar su acta de defunción desde esta plataforma, sin necesidad de cita previa. Son necesarios los datos del fallecimiento y una copia de su documento de identidad.

Certificado oficial válido para trámites legales. Gestiona tu certificado en pocos minutos.

Solicitud presencial de certificados de defunción de Cáceres

También presencialmente a la oficina del Registro.

¿Cuánto tarda el trámite de obtención de la certificación de defunción?

  • Presencial: Previa solicitud de cita previa. La entrega es inmediata salvo que sea antigua y no se encuentre informatizada.
  • Certificado de defunción por Internet: Envío por correo en 24–72h., entrega 7-14 dias hábiles por correo postal. Es posible descargarlo con acreditación digital.

Documentación para solicitar el Certificado o Partida de defunción en el Registro Civil de Cáceres

Para solicitar el acta de defunción es necesario:

  • Nombre completo del fallecido.
  • Fecha de la defunción.
  • Lugar donde ocurrió el fallecimiento (municipio y provincia).
  • Relación con el fallecido (en caso de que se requiera justificar interés legítimo).

Documentación necesaria (según el canal de solicitud):

  • DNI, NIE o pasaporte del solicitante.
  • Certificado digital o sistema Cl@ve (si se solicita online a través de la sede electrónica del Ministerio de Justicia)
  • Dirección de correo electrónico o postal para recibir el documento
  • En algunos casos, autorización firmada si se solicita en nombre de otra persona

Solicita tu certificada de defunción de Cáceres ahora

Haz clic en el botón y completa el formulario.
Recibe tu certificado del fallecimiento del Registro Civil de Cáceres directamente en casa. No pedimos certificado o DNI digital.

Este sitio web no pertenece a la Administración Pública. Los certificados que tramitamos son oficiales y gratuitos en la sede del Ministerio correspondiente.

Este servicio es ideal si buscas ahorrar tiempo, evitar desplazamientos, errores, sin necesidad de DNI electrónico ni Cl@ve y sin depender de plataformas oficiales complejas.

Preguntas frecuentes sobre el certificado en Cáceres de fallecimiento

¿Cómo solicitar el certificado de defunción si no tengo Cl@ve?

Si no dispones de sistema Cl@ve, certificado digital o DNI electrónico, puedes solicitar el certificado de defunción por las siguientes vías:
Presencialmente en el Registro Civil donde se inscribió el fallecimiento.
Por correo postal, enviando el formulario con los datos del fallecido a dicho Registro.
A través de servicios de gestión privada, que permiten tramitar la solicitud sin necesidad de identificación electrónica, con seguimiento y entrega en domicilio o correo electrónico.

¿Cómo utilizar el CSV para verificar el certificado de fallecimiento?

El Código Seguro de Verificación (CSV) es una clave única que aparece en los certificados emitidos digitalmente. Permite comprobar su autenticidad y validez en línea. Para verificarlo:
Accede a la plataforma de verificación de documentos del Ministerio de Justicia.
Introduce el código CSV que aparece en el certificado y el sistema mostrará una copia del documento original si es auténtico.
Esto garantiza que el certificado no ha sido modificado y ha sido emitido por un organismo oficial.

¿Cómo verificar la autenticidad del certificado de defunción?

La autenticidad de un certificado de defunción puede comprobarse de varias formas:
Si es un certificado digital con sello electrónico, utiliza el CSV en el portal oficial de verificación del Ministerio de Justicia.
Si es un certificado en papel, comprueba que lleva el sello del Registro Civil, la firma del funcionario y los datos registrales (folio, tomo, asiento).
También puedes solicitar una verificación presencial en el Registro Civil correspondiente, si tienes dudas.
Los certificados emitidos por vías oficiales o mediante servicios autorizados siempre son documentos con validez legal.

¿Cuál es la diferencia entre certificado y partida de defunción?

En España, los términos “certificado” y “partida” de defunción suelen utilizarse indistintamente, pero técnicamente hacen referencia a lo mismo: un documento oficial expedido por el Registro Civil que acredita el fallecimiento de una persona.
«Partida» es el término más tradicional, común en el lenguaje coloquial.
«Certificado» es el término formal y oficial utilizado en la administración.
Ambos se refieren al mismo documento, que puede ser literal, extracto o plurilingüe.

¿Cuántas copias del certificado de defunción debo obtener?

Se puede pedir una máximo de tres copias por solicitud, pero no existe límite en el número de copias que puedes solicitar. La cantidad dependerá del número de trámites que vayas a realizar. Como orientación:
Se recomienda pedir al menos 2 o 3 copias originales si vas a gestionar herencias, seguros, pensiones o trámites notariales.
Hay instituciones no aceptan copias simples o fotocopias, por lo que es útil contar con copias originales adicionales.
Puedes solicitar copias nuevas más adelante si lo necesitas.

Actas y certificados del Registro Civil de Cáceres

El certificado de nacimiento o acta de nacimiento, es un documento oficial expedido por el Registro Civil de Cáceres que acredita el hecho.

Ver más

El certificado de nacimiento o partida de nacimiento, es un documento oficial expedido por el Registro Civil de Cáceres que acredita el hecho.

Ver más

Certificados de defunción en Cáceres provincia