Certificado de Defunción en Ávila

Pedir Certificado Ahora

¿Qué son los certificados del Registro Civil?

El acta o certificada de defunción legalmente acredita la muerte de las personas. Solicitud presencial o telemática sin desplazarse.

Cita Previa: Dirección, teléfono, correo electrónico

Dirección

Calle Ramón y Cajal 1, 05001 Ávila

GPS

40.9444439, -4.6042809

Teléfono

Envíe un correo electrónico a

Ubicación de la Oficina

Horario del Registro

Lunes

09:00-14:00

Martes

09:00-14:00

Miércoles

09:00-14:00

Jueves

09:00-14:00

Viernes

09:00-14:00

Sábado

Domingo

Perder a un ser querido no solo deja un vacío emocional, también obliga a realizar trámites importantes. El certificado de defunción es uno de ellos: necesario para avanzar con gestiones legales, familiares o patrimoniales. Desde esta página puedes solicitarlo sin desplazarte al Registro Civil, desde cualquier lugar y con total seguridad.

Servicio válido para Ávila capital y todos los municipios de la provincia.

¿Para qué se usa el certificado de defunción?

Sirve para trámites como acceso a pensión de viudedad u orfandad, herencias y reparto de bienes, cancelación de cuentas bancarias o contratos, testamentos, notaría y procesos judiciales, traslados internacionales o gestiones consulares.

¿Cómo solicitar la partida o certificado de defunción de Ávila?

1. Desde aquí, 100% online

Sin necesidad de acudir al Registro Civil.

  • Rellena el formulario.
  • Nosotros gestionamos todo con el Registro Civil de Ávila.
  • Recibes el certificado en tu domicilio o por correo electrónico (si está disponible en formato digital).

También desde la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia.

2. Presencialmente

Puedes acudir al Registro donde se inscribió el fallecimiento. Este proceso puede requerir cita previa, esperas.

3. Por correo postal

También puedes enviar tu solicitud por carta al Registro Civil correspondiente, indicando los datos del fallecido y tu dirección de envío. Es un método más lento y menos recomendado.

Documentación necesaria para obtener el certificado de defunción de Ávila

Necesitas:

Datos del fallecido:

  • Nombre completo.
  • Fecha y lugar de fallecimiento.
  • Registro donde fue inscrito.

Si eres familiar directo:

  • Documento de identidad del solicitante (DNI/NIE/Pasaporte).

Si eres un tercero con interés legítimo (parentesco):

  • Documento de identidad.
  • Justificante del interés:
    • Escritura de herencia.
    • Resolución judicial.
    • Poder notarial o autorización escrita.

Tipos de certificados, certificado literal de defunción, en extracto, plurilingüe

  • Certificado de defunción literal: contiene todos los datos de la inscripción (el más usado).
  • Certificado en extracto: resumen con los datos esenciales.
  • Certificado de defunción plurilingüe: redactado en varios idiomas, válido en países del Convenio de Viena.
  • Con Apostilla de La Haya: para presentar en países que exigen legalización de documentos.

¿No sabes cuál necesitas? Te ayudamos a elegir el formato adecuado según el trámite que tengas que realizar.

Plazos de entrega del acta, certificado o partida de defunción de Ávila

  • En formato digital: descarga con identificación digital, entrega por correo sin firma digital.
  • Envío postal nacional: entre 10 y 15 días hábiles.
  • Internacional: superior a 15 días según país de destino.

En 3 pasos

  1. Completa el formulario online con los datos del fallecido.
  2. Nosotros gestionamos la solicitud directamente ante el Registro Civil de Ávila.
  3. Recibe el certificado en casa o en tu email.

Pide tu certificado, partida o acta de defunción de Ávila ahora

Hazlo sin moverte, sin perder tiempo y con la seguridad de estar en buenas manos.

Esta web no pertenece a la Administración Pública. Los certificados que tramitamos son oficiales y gratuitos en la sede del Ministerio correspondiente.

Este servicio sirve para evitar desplazamientos, errores, sin necesidad de firma electrónica y sin depender de plataformas oficiales complejas.

Preguntas frecuentes sobre el certificado de defunción Ávila

¿Qué información contiene un certificado de defunción de Ávila?

Un certificado de defunción incluye:
– Nombre completo del fallecido.
– Fecha y lugar de fallecimiento.
– Hora y causa de la muerte (en la versión literal).
– Datos de inscripción en el Registro Civil (libro, tomo, folio, número).

¿Puedo pedir el certificado de defunción si no resido en España?

Sí. Puedes solicitarlo desde el extranjero:
– A través de la Sede Electrónica del Ministerio de Justicia si tienes certificado digital o Cl@ve.
– A través de un gestor autorizado.
– Por correo postal al Registro Civil correspondiente.
Algunas plataformas permiten hacer el trámite sin identificación electrónica.

¿Qué documentos se deben aportar para solicitar el acta de defunción en Ávila?

Generalmente necesitas:
– Nombre del fallecido.
– Fecha del fallecimiento.
– Registro Civil donde se inscribió.
– Tipo de certificado solicitado (literal, extracto, plurilingüe).
– Documento de identidad si se realiza de forma presencial.
– Justificante de interés legítimo si lo solicita un tercero.

¿Qué son los certificados plurilingües de defunción?

Es un tipo de certificado válido en varios países sin necesidad de traducción.
Está redactado en varios idiomas (incluido el del país receptor).
Solo puede emitirse si España y el otro país están adheridos al Convenio de Viena de 1976.
Muy útil para trámites internacionales como herencias o repatriaciones.

¿Qué pasa si hay un error en los datos del fallecido en el certificado?

Debes presentar una solicitud de rectificación de inscripción ante el Registro Civil que emitió el certificado. Aporta documentos que justifiquen el error (DNI, informes médicos, certificado médico de defunción, etc.).
El Registro evaluará la solicitud y, si procede, realizará la corrección y emitirá una nueva copia.

Certificados y Partidas del Registro Civil de Ávila

El acta, partida o certificada de matrimonio, expedida por el Registro Civil en Avila y acredita la celebración civil o religiosa.

Ver más

Certificados de defunción de Ávila provincia